Diseñadora gráfica colombiana, ha tenido mucho éxito con su trabajo de vectores. Un trabajo dispendioso pero a la vez gratificante. http://www.catalinaestrada.com/
Leyendo algunos fragmentos de Jorge Luis Borges, me llamó la atención este poema ¿será porque toca el momento tan amargo por el que estoy pasando ahora?.
EL AMENAZADO " Es el amor. Tendré que ocultarme o huir. Crecen los muros de su cárcel, como en un sueño atroz. La hermosa máscara ha cambiado, pero como siempre es la única. ¿ De qué me servirán mis talismanes: el ejercicio de las letras, la vaga erudición el aprendizaje de las palabras que usó el áspero Norte para cantar sus mares y sus espadas, la serena amistad, las galería de las bibliotecas las cosas comunes, los hábitos el joven amor de mi madre, la sombra militar de mis muertos, la noche intemporal, el sabor del sueño? Estar contigo o no estar contigo, es la medida de mi tiempo. Ya el cántaro se quiebra sobre la fuente, ya el hombre se levanta a la voz del ave, ya se han oscurecido los que miran por la ventana, pero la sombra no ha traído la paz. Es ya lo se, el amor: la ansiedad y el alivio de oír tu voz, la espera y la memoria el horror de vivir en lo sucesivo. Es el amor con sus mitologías, con su pequeñas magias inútiles. Hay una esquina por la que no me atrevo a pasar. Ya los ejércitos que cercan, las hordas. (Esta habitación es irreal; ella no la ha visto) El nombre de una mujer me delata. Me duele una mujer en todo el cuerpo. "
Diseñador gráfico Italiano, creador de la marca TOKIDOKI, y en donde su imaginación no tiene alcances, ha creado desde afiches hasta ipods. Es un buen ejemplo de que el diseño no implica limitación.
aqui algunos renglones del poeta español Santiago Montobbio.
EX LIBRIS
No es bueno apretar el alma, por ver si sale tinta. El papel sigue siendo el asesino -el asesino de ti- por antiguas voces descalzas vayan. Por antiguas voces, muy lejos del número y sus cárceles, entre nieblas y quizá es mejor que la sombra y que sus dagas olvidadas. Pero también pienso que con todo esto que con todo esto -rojos, nieblas y niños que se dicen adiós por las esquinas- quizá sí puedas tal vez puedas hacer algún día un cuadernillo; reunir unos ilegibles pedazos de diario para con paciencia zurcirlos, tarde adentro, hasta que torpemente formen un libro hecho de frío. Y quizá sobre sus grises tapas de lluvia puedas tú poner también mi nombre antiguo y, justo debajo, las sabidas fechas de mi nacimiento y muerte. Y entonces mi nombre pequeño allí, mi nombre - pobre-que no sé ya si da pena o si da risa así grabado en unas tapas ante las que puedas abrazar las evaporadas siluetas de unos tristes fantasmas sentimentales que no soy pero que los viejos papeles tercamente dicen que sí fui.
HOSPITAL DE INOCENTES El papel en blanco jamás es sólo el papel en blanco: hablar de eso es hablar fácil, mas no el decir -y es cierto- que la página en la soledad más profunda consumida es la vida sin versos o llena de los poemas que nadie, de los que eres tú, ha de poder escribir nunca. Porque puede quedarme un amor, una sombra y un olvido, y más que eso ha de quedarme un modo de hacerme daño, hasta el fin y en la noche un modo de afilar la puntería para arruinarme y perseguirme a través de la agotadora y muy extraña cacería en que soy arma, a la vez presa.